
STARTUPS Y REDES SOCIALES: todo lo que debes saber antes de hacer un baile de TikTok.
STARTUPS Y REDES SOCIALES: todo lo que debes saber antes de hacer un baile de TikTok.
Las redes sociales son un regalo caído del cielo para muchas empresas: la posibilidad de conectar con los clientes y compartir contenido a diario es altamente deseable en casi todos los sectores. Sin embargo, no todas las empresas han dado el paso al mundo digital.
Hoy analizamos el fenómeno de Tiktok, Instagram y el concepto de viralidad aplicado al universo de las redes sociales desde el prisma de las startups. ¿Son útiles para crecer? ¿Realmente aproximan la empresa a sus clientes? Sigue leyendo para descubrir todo.
La mayoría de las startups no tienen página web
Solo el 64% de las pequeñas y medianas empresas, incluyendo startups, tienen un sitio web. De las que no tienen un dominio a su nombre, 31% de ellas depende de las redes sociales para conseguir ventas.
26% de estas empresas creen que su público objetivo no está online, y el porcentaje restante no tiene la capacidad técnica de crear una. Esto significa que una parte importante de las startups actuales no tienen una presencia social online. Dicho esto, este nicho de mercado puede ser la prueba de que es necesario invertir en marketing digital y confección de redes sociales.
Por su importancia en el mundo de las startups, 92% de los fundadores de startups están seguros que tener un sitio web y hacer que prospere mediante técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) es una de las estrategias de marketing digital más efectivas.
Las estadísticas de inicio muestran que seis de cada diez consumidores esperan que las marcas tengan contenido en línea sobre su negocio. Es más probable que los clientes hagan negocios con empresas que tienen sitios web. Por lo tanto, nunca se debe subestimar la importancia de un sitio web en ningún momento.
Beneficios de tener presencia online
Tener una web debería ser una de las prioridades de la estrategia de Marketing de una startup. Una startup que no tiene una se está preparando para el fracaso. El mundo de las startups es competitivo y se satura más año tras año. Esto quiere decir que cualquier aspecto diferenciador es bienvenido: con el avance de las redes sociales, conseguir leads también depende del mundo digital.
Expandir el mercado es la manera perfecta para aumentar ventas; la presencia online permite que personas de todo el mundo puedan tener acceso al servicio o producto que queremos vender. El internet proporciona un espacio más amplio para encontrar potenciales clientes y expandir tu marca.
Recortar costes y vender online en lugar de desde una tienda física es una opción muy atractiva. El e-commerce sigue atrayendo a más público gracias a las redes sociales, lo cuál facilita la venta directa sin necesidad de tener tantos empleados y oficinas. Además, la mayoría de plataformas como Instagram o Facebook permiten que sus usuarios compren los productos directamente desde el perfil de la marca.
Publicitar tu startup es más fácil que nunca con la ayuda de una website. Las técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO) vuelven a ser una herramienta estratégica para llegar a más clientes; escoger palabras clave hará que la web reciba más visitas, y por lo tanto haya más posibilidades de conseguir leads.
Conoce la red social preferida de tu cliente
Enfocar los recursos en las redes sociales indicadas determinará lo útiles que pueden llegar a ser. Por ejemplo, si el público objetivo de nuestra startup tiene más de cincuenta años, no tiene sentido centrarse en TikTok, ya que nuestros clientes no son usuarios de la plataforma. Según un estudio de 2018 publicado por Pew Institute, 65% de los adultos de más de 50 años tienen cuenta personal en Facebook: esto significa que la red social a potenciar y desarrollar debería ser la más usada por la demográfica a la cuál queremos llegar.
Asimismo, si nuestro público objetivo es más joven, deberíamos adaptar el mensaje que queremos transmitir a las plataformas más populares entre dicho objetivo demográfico. De esta manera, el tiempo dirigido a las redes sociales es más efectivo y es posible descartar las plataformas en las cuáles los usuarios no se mueven.
Un ejemplo de ello: Spotify, la startup de streaming de música y podcasts, lanzó su famosa campaña #wrapped a finales de 2022 para publicitar su plataforma. Al facilitar datos sobre los gustos musicales de sus usuarios con gráficos y colores llamativos, como si se tratara de un resumen musical del año, las personas empezaron a compartir dichos datos en sus redes sociales. Esta difusión facilitó más leads y más tarde usuarios. ¿Por qué funcionó? Porque Spotify permitió que dichos gráficos fueran adaptados y compartidos a las redes sociales más populares: de esta manera, el cliente da a conocer la marca en su red social de preferencia. Al fin y al cabo, nadie conoce mejor su franja demográfica que el propio cliente.
Entonces, ¿deberías hacer un baile de TikTok para aumentar tus ventas?
Depende; ¿qué bien o servicio proporcionas? Y sobre todo, ¿a quién lo quieres vender? Aunque no parezca, entender y dominar las redes sociales tiene reto, y es necesario un trabajo de campo previo para saber qué plataformas son esenciales para visibilizar tu startup.
No existe una fórmula para utilizar las redes sociales. Sin embargo, antes de entrar en una nueva red y enfocar tiempo y recursos en ella,
- Vale la pena investigar y escoger las más adecuadas en relación a la startup.
- Decidir qué tipo de lenguaje utilizar y qué contenido interesa a nuestra audiencia.
- Apelar a la parte más emocional de nuestro público y hacer que se sientan parte de la marca que estamos creando.
Está claro que gran parte del público de cualquier negocio usa internet y más de una vez recurrirá a ella para resolver cualquier problema. La creación de una página web propia es sin duda crucial para ampliar el mercado y destacar entre otras ofertas del sector. Por ello, es nuestro deber escoger los canales correctos para estar a su disposición a un solo click, y tener una presencia digital que genere interacción y amor de parte de nuestros clientes.