
STAR LEARN acerca la robótica a los más jóvenes con una nueva propuesta educativa
Tras la expansión a más de 150 tiendas en España y Portugal, Starlearn cierra una ronda pre-seed de 70.000€. La startup educativa de nuestro programa sigue en crecimiento y promete llegar a más escuelas lo antes posible, uniendo la tecnología y la innovación a los más pequeños
Hoy charlamos con el Co-Founder de Star Learn, Jaume Quintana, quien nos cuenta un poco sobre esta startup EdTech que busca transformar la educación en tecnología de los niños y adolescentes a través de la gamificación.
Star Learn es una plataforma donde niños y niñas, a partir de hacer retos y misiones espaciales, aprenden programación robótica y nuevas tecnologías mientras van jugando. Jaume nos cuenta que comenzaron con Rafael Cortés, CEO de Star Learn, en noviembre de 2021. Al principio todo parecía una “idea loca” hasta que en febrero de 2022 ingresaron al programa de Bcombinator.
Jaume expresa que lo más difícil de emprender ha sido empezar pero el deseo de comerse el mundo siempre lo mantiene latente. “Es un reto que, hay que decidir, hay que hacerlo y hay que ser constante y luchar día a día. Encontrar un buen equipo, pelearse con este equipo, es un fase muy importante y fortalece una relación para dar a luz a esa idea que se tiene en conjunto”, comenta.
El joven Co Founder define el día a día como incierto. “Cada día te planificas como debería ser, empiezas como lo tenías programado pero a medida que van pasando las horas encuentras que no era igual, esa es la magia: nunca sabes qué pasará durante el día”
¿Cómo surgió Star Learn y cuáles son sus debilidades y fortalezas?
La mentalidad base era el mundo de la robótica, llevar la robótica a los niños pero nos dimos cuenta que además de eso existía una necesidad en todo el mundo y a eso aspiramos: convertirnos en un servicio vital y entender la robótica como un presente.
Lo bueno y lo malo de Star Learn es que plataformas como la nuestra no existen. Esto nos ayuda a ser los mejores del mercado pero también dificulta el camino. Nuestro mayor objetivo está en encontrar la audiencia y que los usuarios nos digan que no pueden vivir sin nuestro servicio.
El presidente de España, Pedro Sánches Pérez, anunció que para el 2024 todos los colegios tendrán clases de robótica y programación, ¿qué opináis de esta noticia?
Con más razón, esperamos que Star Learn sea una plataforma divertida con algo que los estudiantes encontrarán en el mercado laboral en un futuro.
¿Cómo ha sido tu experiencia en Bcombinator?
Inicialmente teníamos otra cosa en mente, pero realmente ha sido mil veces mejor de lo que esperaba. Estoy muy satisfecho de haber escogido este programa en vez de haberme ido a otras aceleradoras.
¿Qué es lo que más te ha gustado del programa?
Lo que más me ha gustado es la proximidad, cada día que requieres algo tienes a un equipo experto dispuesto a ayudarte en tus debilidades.
¿Qué le dirías a un emprendedor que está recién empezando y a quién le recomendarías dedicarse a ello?
Se lo recomendaría a las personas que tienen la mentalidad de tirar adelante aún sin una perspectiva clara. Hay que apostar realmente por el proyecto pero sabiendo que emprender no es como se monta en Instagram. Es levantarte a las 6 am e irte a dormir a la una y luchar por tus sueños.
Todo el mundo dice que no escuches lo que digan los demás pero yo por el otro lado sigo aprendiendo de escuchar a mis mentores, e inversores , hay que escuchar a esas personas.