
Los 10 tipos de emprendedores
El significado de emprendedor, ra es el siguiente:
1. adj. Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras. Es una mujer muy emprendedora.
2. adj. Propio de la persona emprendedora. Carácter emprendedor.
Sin embargo, existen diferentes tipos de emprendedores, según personalidades, vivencias y habilidades.
Una persona emprendedora ve en todos lados una oportunidad. Suelen ser personas entusiastas, positivas, y donde muchos ven problemas, ellos están ideando cómo solucionarlos.
Para los expertos, existe una serie de cualidades comunes al emprendedor o emprendedora de éxito. Junto a la iniciativa, la creatividad, la perseverancia o la tenacidad, la mayoría cumple al menos tres de los cinco requisitos siguientes: gran capacidad para asumir riesgos, tolerancia a la frustración, pasión por todo lo que hacen, intuición y flexibilidad para adaptarse a la realidad del entorno.
Descubrir qué tipo de emprendedor eres es sólo el comienzo. Después de todo, se trata de capitalizar esas fortalezas, batallar tus debilidades y crear un plan que funcione para ti.
- Lee más sobre el ADN del emprendedor por Erik Brieva.
Veamos esta lista y descubre qué tipo de emprendedor o emprendedora eres.
1. Visionario
Se adelanta a las tendencias del momento y enfoca su negocio en productos y/o servicios que serán clave en el futuro, no se enfoca en los negocios que son rentables al día de hoy.
Trabajan con proyectos a largo plazo y no le tienen miedo al riesgo.
Van más allá de solo crear un negocio, trabajan en un proyecto a largo plazo para que continúe creciendo con el paso de las generaciones.
2. Persuasivo
Sabe influir positivamente en las acciones de las personas, por lo tanto es un líder nato. Tal vez no sea un emprendedor que dé ideas, pero sí es la persona que dirige y proporciona el impulso necesario para llevarlas a cabo. En general, es el que consigue que la gente se una a un proyecto o sabe atraer a los clientes.
3. Por necesidad
Su falta de opciones lo motiva a generar ingresos rápidamente. Ser emprendedor por necesidad no significa que se esté obligado a serlo, sino más bien que es muy rápido buscando oportunidades. Este tipo de emprendedores son buenos desarrollando ideas y en ponerlas en marcha en un tiempo breve.
4. Inversionista
Tiene un capital y decide crear una compañía, buscan nuevas oportunidades de negocio en donde su dinero crezca aún más.
Está en busca de rentabilidad con proyectos novedosos, no se trata del emprendedor que va a la cabeza del proyecto, sino que desempeña el papel de socio capitalista.
5. Intuitivo
Sigue sus corazonadas y se deja llevar por sus impulsos. Un emprendedor así parece que presiente las buenas oportunidades y se arriesga. No pedir el consejo de alguien más es una de sus posibles desventajas, lo que puede llevarlo a tomar malas decisiones.
6. Especialista
Tiene un perfil más técnico. Se centra en un sector en especial porque lo conoce a la perfección, en la mayoría de los casos, centran sus actividades de trabajo en su sector profesional, el que generalmente ejercen en su emprendimiento. Este tipo de emprendedores puede llegar a desarrollar productos y/o servicios de alta rentabilidad.
7. Innovador
Generalmente encontraremos al emprendedor innovador en el ‘laboratorio’ del negocio trabajando en un invento, receta, concepto, sistema o producto que pueden ser la base de uno o varios negocios. El reto del Innovador es enfocarse en las realidades del negocio y en las posibilidades verdaderas del producto.
8. Por accidente
Llegan a negociar solo por casualidad, dicen que la suerte los rodea todo el tiempo. Normalmente se asocian con familiares y amigos, que les proponen asociarse en algún proyecto.
Tienen gran capacidad de adaptarse a los cambios, saben aprovechar los contratiempos.
9. Constructor
Estos emprendedores son los máximos jugadores en el juego de los negocios; siempre están buscando estar dos o tres pasos delante de la competencia.
Por lo general se describen como enfocados, fríos, despiadados y calculadores. Muchos podrían decir que Donald Trump pertenece a esta categoría.
10. Social
Su labor va encaminada más allá, pues este tipo de emprendedores desea cambiar el mundo.
Es común verlo buscando soluciones innovadoras y tratando de influir positivamente en los demás. Su causa se centra en impulsar y generar ganancias para combatir problemas de la sociedad como la discriminación, la pobreza, contaminación del medio ambiente, entre otros.
Es revolucionario y un poco rebelde, lo que puede causarle algunos problemas.
Y tú, ¿qué tipo de emprendedor eres?