
Las Mejores Formas de Conseguir Fondos para tu Startup
Uno de los desafíos más grandes para los emprendedores y sus startups es conseguir los fondos necesarios para lanzar o hacer crecer su proyecto. En este post compartiremos distintos medios de financiación los cuales podrían ayudarte a conseguir eso que necesitas para llevar tu proyecto a un siguiente nivel.
Pero antes de empezar y hablar en detalle de estos medios, es importante destacar que para poder obtener cualquier tipo de financiación o tener más probabilidades de conseguirlo debes tener preparado un buen plan de negocios. Dicho esto y si ya tienes el plan de negocios listo te presentamos a continuación los medios de financiación:
Amigos y Familiares
Para proyectos en etapas tempranas, una de las opciones podría ser invitar a familiares y amigos a invertir en tu proyecto, teniendo en cuenta que el dinero no puede ser devuelto. Ambas partes deben pensar que esta inversión será como una subvención sin condiciones, la cual, quizás en un futuro no muy lejano, si la empresa tiene éxito, la persona puede obtener una recompensa como gesto por creer en tí.
Crowdfunding para Startups
Otra de las opciones para etapas tempranas de un proyecto, es el crowdfunding, el cual se ha vuelto muy popular en los últimos años. Básicamente consiste en la recaudación de dinero a través de plataformas especializadas, las cuales evalúan el proyecto y permiten que sea publicado en ellas. Existen distintos tipos de crowdfunding:
- Crowdfunding de recompensa: venta del producto o servicio antes de su desarrollo.
- Crowdlending: préstamo económico a pequeños inversores.
- Equity crowdfunding: venta de acciones de tu startup.
Por otra parte, entre las plataformas más populares podemos destacar kickstarter la cual se enfoca más al consumidor y Crowdcube enfocada más para inversores.
Préstamos del gobierno
Hace cerca de 50 años el gobierno de España creó el Instituto de Crédito Oficial, el ICO con el fin de ayudar a autónomos, empresas u organizaciones en la expansión e inclusive en la internacionalización de sus negocios.
Básicamente las líneas ICO son préstamos del gobierno ejecutados por medio de bancos y entidades de financiación autorizadas. Las entidades bancarias son las que responden por el dinero que el estado presta.
Subvenciones para empresas de nueva creación
Las subvenciones son ayudas por parte de entidades gubernamentales a empresas de nueva creación que cubran necesidades en áreas determinadas. En el caso de España las subvenciones para emprendedores son convocadas anualmente y se clasifican por sector de actividad.
Para ello, es importante dedicar tiempo a investigar las subvenciones, conocer los requisitos para aplicar y ver cual de estas se adapta más al proyecto que se está o se quiere desarrollar.
Business Angels
Los business angels son personas que pueden invertir en fases iniciales de los proyectos y hasta en etapas donde la startup está más consolidada, si creen que el negocio podría llegar a tener el alcance para desarrollarse financieramente. En la mayoría de los casos, las inversiones que realizan son a cambio de acciones/participación en la startup.
Si quieres saber más acerca de lo que puede hacer un business angels por una startup, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Qué es un “Business Angel” y cómo te puede ayudar?
Incubadoras
Las incubadoras proporcionan inversión, tiempo y recursos para ayudar a las empresas a crecer. Algo importante a destacar de las incubadoras es que si bien es cierto que llegar a invertir en un proyecto, se enfocan más en proporcionar otro tipo de recursos, mentorías, contactos, etc...
En Bcombinator, ayudamos a las startups a crecer de la mano de nuestro fundador, Erik Brieva, el cual ha creado alrededor de 16 empresas con éxito. Como dato informativo ha lanzado una serie de sesiones en las que compartirá las claves para hacer crecer tu negocio en nuestras instalaciones.
Aceleradoras
Las aceleradoras son programas que ayudan a las startups a tomar la siguiente etapa en su crecimiento. Esto lo hacen estableciendo el contacto entre la startup e inversores o invirtiendo directamente en la startup a cambio de participación de la empresa.
Si se tiene en cuenta estos medios de financiación y se desarrolla un buen plan de negocios, el cual demuestre ese valor diferencial para invertir en el proyecto, las probabilidades de obtener capital serán mucho más altas, en cualquier etapa del negocio.
Fuente: