
Fases de Una Startup: De la Idea al Producto Final
En los últimos artículos estuvimos hablando sobre claves para evaluar tu idea de negocio y las mejores formas de conseguir fondos para tu proyecto. Pero, ¿sabes cuáles son las etapas de una startup? A continuación te compartimos los ciclos de la vida de estas empresas.
En estas fases, hay diversidad de divisiones y, por lo tanto, no hay un consenso establecido sobre ello. Aquí presentamos una que puede aglutinar los principales escalones por los que pasa una startup.
- Seed Stage (Etapa semilla)
- Early Stage (Etapa temprana)
- Growth Stage (Etapa de crecimiento)
- Expansion Stage (Etapa de expansión)
- Exit (Venta)
Seed stage
Es la etapa inicial de un proyecto, es la idea de negocio y el desarrollo de un producto o servicio. Es el primer paso, donde normalmente el equipo es muy pequeño y donde se arma el primer draft. En este inicio todavía no hay plan de negocios definido al 100%.
Conoce aquí las preguntas claves para evaluar tu idea de negocio
Trabajar en esta fase con la ayuda de mentores y profesionales podrían ayudarte a encaminar tu startup en el rumbo adecuado.
En esta etapa la financiación no es un obstáculo, debido a que no hay necesidades grandes para completarla. Se suele comenzar con aportes de los fundadores, familia o amigos. También existen los business angels, que están dispuestos a hacer su pequeño aporte.
Descubre aquí qué es un business angel y cómo puede ayudarte
Early Stage
Aquí es donde la startup comienza a crecer, ya hay un producto en el mercado que los clientes empiezan a adquirir. Si bien el crecimiento es muy incipiente, empiezan a haber avances. En esta etapa es probable que en la plantilla se sumen nuevas personas para dar respuestas a estos nuevos desafíos.
Desarrollar un producto basado en el feedback es vital para la startup. Detectar cuáles son las características o funcionalidades más importantes es una de las tareas más importantes de esta fase, así como asentar las primeras relaciones o acuerdos comerciales de cara al futuro.
Por otro lado, cuando llegan los primeros beneficios, llega el modelo de negocio. En este punto necesitarás un impulso financiero, que suele venir de fondos e inversores especializados en esta fase del ciclo de vida de la empresa.
Conoce aquí las mejores formas de conseguir financiación para tu startup.
Growth Stage
Llegó el momento de crecer. En esta etapa la startup ya está construida, establecida, más o menos consolidada y con algunos beneficios estables. Aquí es donde el producto o servicio empieza a realizar mejoras y hacerse más competitivo.
Aquí es donde la startup debe centrarse en su crecimiento y aumentar tanto los beneficios como el número de clientes. Todo ello sin olvidarse de la parte de continuar mejorando continuamente el producto para poder adaptarse al crecimiento de la startup. Suele ser la fase de contratación de más personal.
Por otro lado, la financiación externa es importante, pero el flujo de caja propio solventa muchas de las necesidades del día a día, por eso hay que controlar la estructura de los costos.
Expansion Stage
Una vez que la empresa ya está consolidada, llega el momento de dar el salto: abrirse a nuevos mercados y segmentos. Es un momento muy delicado, en esta etapa tiene que haber una estrategia muy clara y medida. El riesgo de error es mayor.
Esta fase requiere de un apoyo de financiación aún mayor. Puede ser a través de inversión, con fondos propios de la empresa. Además, llegar a acuerdos con grandes empresas ya instauradas en los distintos países o en los distintos sectores a los que se pretende llegar puede ser una manera más sencilla de realizar este proceso.
Exit
Después del largo y arduo camino de una startup, puede llegar el planteamiento (o no) de la venta (exit).
No sólo podemos hablar de una empresa que ve en ella una oportunidad (puede ser fusión o manteniendo ambas marcas y firmas de una manera independiente en el mercado). También están las OPV (Oferta Pública de Venta), es decir, la entrada a cotizar en bolsa.
Conoce el testimonio de nuestro founder, Erik Brieva y su exit durante el Covid-19
Este es el ciclo de vida de las startups. Son momentos que tendrás que pasar y deberás adaptarte en cada paso.
En Bcombinator ayudamos a las startups a crecer. ¿Conoces los beneficios de ser parte de nuestra comunidad?
Y tu negocio, ¿en qué etapa se encuentra? Crea y haz crecer tu startup en Bcombinator.
Fuente: Abancainnova