
Estudiantes de Barcelona participaron del EO GSEA
El 16 de febrero se celebró en Barcelona la competición de EO Global Student Entrepreneurs Awards (GSEA), donde estudiantes de diferentes Universidades de España, han participado con sus proyectos personales.
GSEA es la principal competición mundial para estudiantes que tienen y gestionan un negocio mientras asisten a la universidad. Los nominados compiten contra sus compañeros de todo el mundo en una serie de concursos locales y/o nacionales con la esperanza de clasificarse para las finales.
En este encuentro, que se realizó de manera virtual, los jurados: Erik Brieva, Sergi Vila Costa, Arno Vis y Luis Mestre, escucharon el pitch de los alumnos, realizaron preguntas y posteriormente se dio lugar a una sesión privada donde se eligieron los semifinalistas.
Los proyectos que participaron:

Oscar Rodríguez representando a Bootland:
Universidad: TeamLabs
Bootland es una empresa que a través de la tecnología innova en Marketing y Digitalización haciéndolos asequibles para quienes más lo necesitan, las pequeñas empresas.

Marta Maneja representando a Gloop:
Universidad: TeamLabs
Gloop pretende sustituir el plástico de un solo uso proporcionando pajitas veganas y biodegradables. Están hechas principalmente de harina, aceite y sabor. Con este producto buscan evitar la generación de grandes cantidades de plástico y adaptarse al cumplimiento de la nueva ley de prohibición del plástico de un solo uso que entrará en vigor en 2021.

Miguel Coello con Futoore:
Universidad: TeamLabs
Futoore es una app de guiado inteligente que se adapta a las necesidades de movilidad de cada tipo de usuario (silla de ruedas, turistas, discapacitados visuales, ancianos, etc). Proporciona indicaciones de texto, audio e imagen para que el usuario llegue a su destino dentro de un espacio cerrado o en un entorno abierto.

María Villar con FoodInn:
Universidad: TeamLabs
Foodinn es una aplicación para que los comensales puedan pedir y pagar desde sus teléfonos móviles en los restaurantes, sin necesidad de registrarse ni descargar nada. Los usuarios pueden enviar sus propios pedidos a la cocina. Además, podrán dividir la cuenta y pagar su propia parte.

Pablo García con Dédalo:
Universidad: TeamLabs
Dédalo es un proyecto diseñado para equipos que trabajan a distancia. Busca acercar y mejorar la comunicación entre ellos, la cohesión entre el equipo y humanizar la nueva forma de relacionarse a través de las plataformas digitales.
Los semifinalistas:
- María Villar con FoodInn.
- Miguel Coello con Futoore.
- Marta Maneja con Gloop.
Los estudiantes ganadores participarán el próximo 25 de febrero en la final nacional en Madrid.
En esta etapa, tanto los participantes como los semifinalistas han ganado 3 meses de coworking en Bcombinator. Además, los ganadores sesiones mentoring con Erik Brieva.
En las finales mundiales, los estudiantes compiten por un paquete de premios de 25.000 dólares en efectivo y un valor total de más de 40.000 dólares. Este, incluye un viaje con gastos pagos para competir en las finales mundiales. El segundo puesto recibirá 10.000 dólares y el tercero 5.000 dólares. Además, recibirán mentorías de empresarios exitosos, exposición en medios de comunicación y ampliación de su red de contactos, entre otros beneficios.