
Empresarios que alcanzaron el éxito con la ayuda de un mentor
El mentor es una figura muy importante en la carrera del emprendedor en todas sus etapas. Incluso, los que han llegado a lo más alto, han contado con los consejos de expertos.
¿Podríamos pensar que genios como Mark Zuckerberg, Richard Branson o Bill Gates revolucionaron el mundo, lo han hecho solos? Pues no. Detrás de cada emprendedor siempre hay un buen mentor.
Mark Zuckerberg
¿Quién fue el mentor del creador de Facebook? Nada más y nada menos que Steve Jobs. Ambos desarrollaron una relación en los primeros días de Facebook.; Zuckerberg habló sobre la naturaleza de su relación con Jobs y dijo que “el lazo que compartían era más profundo que el de partir el pan con el presidente Barack Obama” y admitió que la admiración de Steve Jobs por él era mutua.

Cuando el CEO de Facebook le pidió ayuda, la respuesta de Jobs ha sido sorprendente. “Dijo que, si quería reconectarme con lo que yo creía que era la misión de la compañía, tendría que ir a un templo en la India que él había visitado en los comienzos de Apple, cuando había necesitado pensar en su visión del futuro”, confesó Zuckerberg.
Finalmente, decidió emprender ese viaje y admitió que le sirvió para desconectar, reflexionar sobre su empresa y entrar en contacto con una cultura donde las personas viven en comunidad. “Eso fue lo que me reforzó en la importancia de lo que estábamos haciendo y es algo que siempre recordaré”, explicó Zuckerberg.
Por otro lado, Steve Jobs confesó sentir admiración y valorar el carácter de Mark por no vender la empresa, en medio de tanta oferta, sino crearla y llevarla adelante.
"(Todos) hablamos de redes sociales en plural pero no veo a ninguna otra más que Facebook ahí fuera. Es sólo Facebook. Ellos controlan esto", expresó Jobs, cuando en su momento sólo era la empresa de Zuckerberg quien lideraba el puesto de las redes.
Además, cuando Jobs falleció, Mark publicó en su cuenta personal, "Steve, gracias por ser un mentor y un amigo. Gracias por mostrar que lo que construyes puede cambiar el mundo. Te extrañaré."
Bill Gates
El creador y CEO de Microsoft también ha tenido un mentor, y ha sido el filántropo e inversor billonario Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway. Gates y Buffett han sido amigos por 30 años. Y, a pesar de que en un principio no quisieron conocerse, han logrado congeniar rápidamente.

También se han asociado en empresas políticas y filantrópicas, y se han asesorado mutuamente a lo largo del camino. Gates admite que durante su amistad recurrió a Buffett en busca de asesoramiento y mentoría, y varias veces se refirió a él como “único en su género”.
Recientemente Buffett cumplió 90 años y el CEO de Microsoft lo homenajeó publicando un video donde se lo veía haciendo un pastel con la canción de Toy Story, You’ve got a friend in me (Yo soy tu amigo fiel) y destacó, "de todas las cosas que he aprendido de Warren, la más importante podría ser de qué se trata la amistad".
Además, citó a su amigo: "Te moverás en la dirección de las personas con las que te juntas. Así que es importante juntarse con personas que son mejores que uno mismo. Los amigos que tienes te formarán a lo largo de tu vida. Haz buenos amigos, mantenlos por el resto de tu vida, pero que sean personas que admiras y que te gustan".
Richard Branson
El cofundador de Virgin Group, Richard Branson, se ha beneficiado personalmente de una relación mentor-aprendiz. En sus comienzos solicitó orientación al empresario británico de líneas aéreas Sir Freddie Laker durante su lucha para despegar el conglomerado multinacional Virgin Atlantic. “Siempre es bueno tener una mano de ayuda al comienzo. No habría llegado a ninguna parte en la industria de las aerolíneas sin la mentoría de Sir Freddie Laker”, dijo Branson.

Cuando Branson fue en busca de su mentor, debido a su escaso presupuesto para publicidad en comparación con las demás líneas aéreas, Laker no lo dudó y le dejó una frase que marcó para siempre el rumbo de unos de los empresarios más exitosos y extravagantes de la historia:
“Utilízate a ti mismo. Haz el ridículo. De lo contrario, no sobrevivirás”.
La cara de Branson terminó siendo la imagen de la compañía para reducir costes.
“Yo no habría llegado a nada en la industria aérea sin la mentoría de Sir Freddie Laker, fundador de Laker Airways”, contó Branson en el blog de su compañía. Laker fue la fuente de inspiración en todos los aspectos del negocio durante la etapa más temprana de Virgin Atlantic.
“Él ayudó a darle forma a nuestra visión de un servicio de gran calidad a precios competitivos. Fue el primero que me hizo entender lo mucho que íbamos a tener que luchar con otras aerolíneas para tener éxito con la nuestra”, explicó Branson en un artículo de la revista Forbes.
El magnate atribuye mucho del éxito de su empresa a la mentoría de Laker y admite que “no habría llegado a ningún lado en la industria de las aerolíneas sin la sabiduría bien centrada de Freddie. Fue realmente él quien me dijo que me convirtiera en el rostro de la compañía; un consejo que ha influido en todo mi enfoque ante los negocios.”
En su blog, Branson cita al empresario estadounidense Zig Ziglar y dice: “‘Muchas personas han ido más lejos de lo que pensaban que pudieran llegar porque alguien más pensó que podían hacerlo’. Así que salga y encuentre al mentor correcto que le ayude a lo largo del camino hacia el éxito.”
Los relatos de estos grandes hombres de negocios nos demuestran que el éxito no se alcanza en soledad. Todos los emprendedores necesitan una persona que los oriente en el camino. Los eventos de networking y las aceleradoras son espacios para conocer a personas del sector y entrar en contacto con ellas.
En Bcombinator ayudamos a las empresas a crecer y contamos con la ayuda de mentores en diferentes áreas que podrían guiarte al éxito. ¿Te gustaría formar parte de nuestra comunidad de emprendedores?
Fuentes:
La Vanguardia
Virgin Blog
Business insider
Emprendedores News
Evidence Based Mentoring