
7 pasos para escribir un plan de negocios perfecto
Cada startup necesita un plan de negocio definitivo para organizar de manera más eficiente sus objetivos y visión de futuro. En la mayoría de los casos, este plan es fundamental para dirigir un negocio y atraer a los inversores. Un plan de negocios usualmente incluye los siguientes pasos:
- Resumen ejecutivo -- una instantánea de su negocio
- Descripción de la compañía -- describe lo que usted hace
- Análisis de mercado - investigación sobre su industria, mercado y competidores
- Organización y gestión - su negocio y estructura de gestión
- Servicio o producto -- los productos o servicios que usted está ofreciendo
- Marketing y ventas: cómo comercializará su negocio y su estrategia de ventas.
- Solicitud de financiamiento: cuánto dinero necesitará para los próximos 3 a 5 años.
- Proyecciones financieras: proporcionar información como los balances generales.
- Apéndice -- una sección opcional que incluye currículos y permisos
Si se invierte la cantidad adecuada de trabajo en este plan, las nuevas empresas tienen muchas más posibilidades de éxito. En general, hay siete pasos principales para construir el plan de negocios adecuado.
Investigación, Investigación, Investigación
Es fundamental que las empresas investiguen exhaustivamente su producto o servicio y cómo encaja en el mercado. William Pirraglia, un alto directivo y financiero ya retirado, escribió que los empresarios deberían, "Considerar dedicar el doble de tiempo a investigar, evaluar y pensar que el que dedican a escribir el plan de negocios". Para escribir un plan de negocios efectivo, los empresarios necesitan tener un conocimiento completo de su compañía, producto, competencia y mercado. Esta investigación también es beneficiosa porque obliga a los nuevos propietarios de negocios a entender cada aspecto de su empresa. Esta educación es crítica, especialmente cuando buscan una inversión potencial.
Determinar el Propósito del Plan
Un plan de negocios, tal y como lo define Entrepreneur, es un "documento escrito que describe la naturaleza del negocio, la estrategia de ventas y marketing, y los antecedentes financieros, y que contiene una declaración de pérdidas y ganancias proyectada". Sin embargo, un plan de negocios puede servir para varios propósitos diferentes. Otro servicio que un plan de negocios puede proporcionar es un plan para el futuro del negocio para evitar posibles complicaciones. Por otra parte, si el plan se presenta a los inversores, debe ser mucho más conciso.
Crear un perfil de empresa
El perfil de una empresa incluye su historia, los productos y servicios que ofrece, su público y mercado objetivo, sus aspectos únicos y el problema que resuelve. Los perfiles de las empresas se encuentran a menudo en el sitio web de la empresa y se utilizan para atraer a clientes e inversores potenciales. En general, el perfil de una empresa proporciona una visión general del negocio y destaca sus aspectos clave. Estas características son las que distinguen a la empresa de la competencia y atraen a los compradores.
Documente todos los aspectos del negocio
Los inversionistas quieren asegurarse de que una compañía que financian les hará ganar dinero. Como resultado, ellos querrán detalles extensos sobre las finanzas del negocio. Para ayudar con este proceso, es importante documentar todo, incluyendo los gastos, el flujo de caja y las proyecciones de la industria. Además, cualquier documento legal o estrategia de mercado también debe ser documentado y proporcionado a los inversores.
Tener un Plan Estratégico de Mercadeo
Un plan de negocios efectivo siempre contendrá un plan de marketing estratégico y agresivo. Los siguientes objetivos deben ser incluidos en un plan de marketing:
- Presentación de nuevos productos
- Ampliar o recuperar el mercado de los productos existentes
- Entrada en nuevos territorios para la empresa
- Aumentar las ventas de un producto, mercado o rango de precios en particular. ¿De dónde vendrá este negocio? Sea específico.
- Venta cruzada (o agrupación) de un producto con otro
- Celebrar contratos a largo plazo con clientes deseables
- Subir los precios sin reducir las cifras de ventas
- Refinado de un producto
- Tener una estrategia de marketing de contenido
- Mejora de la fabricación/entrega de productos
Cada objetivo de marketing debe tener un conjunto de metas y tácticas necesarias para alcanzar dichas metas. En la sección objetiva del plan de marketing es importante abordar el "qué" y el "por qué" de las tareas de marketing para el año siguiente. En la sección de implementación es fundamental centrarse en el "quién", el "cuándo", el "dónde" y el "cómo". En general, estos objetivos traerán costes a la empresa. Por lo tanto, en el plan de marketing es importante incluir la cantidad de dinero que se contribuye a la comercialización.
Hágalo adaptable
Los lectores potenciales de un plan de negocios van desde empleados hasta consumidores, y a veces hasta capitalistas de riesgo. Además, cada tipo de lector tiene un conjunto diferente de intereses. Como resultado, si estos intereses particulares se conocen de antemano, los empresarios pueden adaptar sus respectivos planes de negocios a un público determinado. Por ejemplo, los banqueros estarán más interesados en los aspectos financieros, como los estados de flujo de caja y los balances generales. Por otra parte, los inversores de capital riesgo se centrarán más en los aspectos básicos del concepto de negocio, así como en el equipo directivo. Estas diferencias iluminan la necesidad de flexibilidad dentro de los planes de negocios.
Explique por qué le importa
Un plan de negocios debe mostrar que un empresario está dedicado a su negocio. Si la audiencia es un cliente o un inversor, la pasión es siempre algo que se evalúa. Si un empresario demostró poco interés en el negocio, ¿por qué debería hacerlo el público? Los empresarios podrían discutir los errores que han cometido, enumerar los problemas que esperan resolver y demostrar qué es lo que los distingue de la competencia. Toda esta información demuestra una clara pasión por el negocio que los inversores y clientes buscan en el propietario de una startup.
Comenzar una nueva empresa puede parecer una tarea desalentadora sin un plan claro. Sin embargo, con la creación de un plan de negocios único y eficiente, los empresarios pueden desarrollar un esquema claro para el futuro de la empresa.
Fuente
Rampton, J. (2019, February 20). 7 Steps to a Perfectly Written Business Plan. Retrieved July 4, 2019, from https://www.entrepreneur.com/article/281416