
7 consejos para poner en marcha su negocio
El espíritu emprendedor se está extendiendo por todo el mundo. Las personas constantemente encuentran oportunidades comerciales revolucionarias. Sin embargo, a menudo es difícil transformar estas oportunidades en acción. Por lo tanto, es fundamental que los emprendedores incorporen los siguientes siete consejos si quieren comenzar su propio negocio.
Identificar el negocio correcto
Los emprendedores deben estar dispuestos a explorar cada aspecto de sí mismos para encontrar qué empresa comercial deberían perseguir. Además, es importante que escuchen su intuición. Los individuos tienden a ignorar la intuición y evitar así la verdad sobre sus verdaderas pasiones. En general, hay tres enfoques comunes que los emprendedores pueden seguir para encontrar su negocio ideal.
El primero es que hagan lo que saben. Los futuros propietarios de negocios deben mirar lo que han hecho por otros en el pasado y pensar cómo esas habilidades podrían transformarse en un producto o servicio real.
El segundo enfoque es que los empresarios examinen otras compañías exitosas. Deben encontrar aspectos de esas empresas que sean atractivos y luego intentar emularlos en su nueva empresa.
El tercer enfoque para los empresarios que desean encontrar su negocio ideal es resolver un problema común. El producto o servicio que puede llenar un vacío actual en el mercado es la mejor aventura a seguir. Si un posible propietario de un negocio puede identificar este espacio, tiene una alta probabilidad de éxito.
La planificación empresarial mejora las posibilidades de éxito
Un plan de negocios eficiente tiene la capacidad de acelerar la llegada de una nueva empresa al mercado. Este plan ayudará a los empresarios a obtener claridad en el camino del negocio, así como a generar confianza en su futuro. Una perspectiva de esta naturaleza no necesita ser increíblemente detallada, sino que debe contener los objetivos, estrategias y pasos de acción necesarios para que el negocio sea una realidad.
Conozca al público objetivo antes de gastar dinero
Antes de gastar dinero, es importante saber si las personas realmente comprarán el producto o servicio ofrecido. Una forma de probar el interés del negocio potencial es validar el mercado. Es importante hacer las siguientes preguntas para realizar esta prueba.
¿Cuál es el tamaño de su mercado objetivo?
¿Quiénes son sus clientes?
¿Su producto o servicio es relevante para su vida cotidiana?
¿Por qué lo necesitan?
En definitiva, la mejor manera de obtener esta información es que los empresarios soliciten directamente a su base de clientes objetivo. Si la respuesta de este mercado objetivo es positiva, entonces la posible empresa tiene una posibilidad legítima de tener éxito.
Determinar las finanzas necesarias para iniciar el negocio
La vida empresarial y personal de un emprendedor a menudo está conectada. En general, a menudo son los primeros inversores en sus respectivos negocios. Como resultado, es importante que tengan una comprensión detallada de sus finanzas personales y la capacidad de rastrearlas. Este proceso integral es crítico si los emprendedores quieren financiación futura de los inversores.
Además, es importante que los empresarios clasifiquen correctamente qué negocio desean iniciar. Esta caracterización ayudará a los propietarios de negocios emergentes a determinar cuánto efectivo es necesario para comenzar la puesta en marcha. Por ejemplo, un negocio de estilo de vida requiere una cantidad relativamente menor de fondos iniciales. Por otro lado, una startup de alta tecnología requeriría grandes cantidades de inversión de capital.
Construir una red de apoyo
Para impulsar la rentabilidad de sus respectivos negocios, es fundamental que los emprendedores también construyan una extensa red de conexiones. Estas personas pueden incluir simpatizantes, asesores, socios, aliados y proveedores. Al construir esta red, es importante demostrar pasión en la propia empresa. Además, cuantas más conexiones tenga un emprendedor, mayor será su grupo de apoyo en caso de que falle el fracaso. Cuanto más grande sea la red, mayores serán las oportunidades para que las empresas se expandan y prosperen en el futuro.
Vender creando valor
Aunque parezca que el propósito de un negocio es vender un producto o servicio a cambio de alguna forma de compensación, las personas a menudo no quieren que se les "vendan" cosas. Como resultado, los empresarios deben centrarse en cómo su empresa sirve a los demás. Los clientes quieren saber cómo un nuevo producto o servicio puede resolver uno de sus problemas. Las empresas que pueden atender efectivamente las necesidades de los consumidores son las que tienen más éxito a largo plazo.
Correr la voz
Los emprendedores nunca deberían tener miedo de publicitar sus negocios. Deben usar todas las herramientas de marketing disponibles para aumentar el conocimiento de su visión. Algunas plataformas útiles incluyen Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn. Aunque las redes sociales pueden ser más efectivas, se deben explorar todas las opciones. Otras oportunidades de marketing, como el boca a boca o las publicaciones de blog, pueden aumentar el número de clientes potenciales para una empresa emergente.
Conclusión
Iniciar un negocio es una tarea extremadamente desalentadora. Sin embargo, con la motivación adecuada y la atención al detalle, el proceso puede simplificarse enormemente.
Fuente
Monosoff, T. (15 de mayo de 2019). 8 consejos para poner en marcha su negocio, incluso si no lo sabe
Donde empezar. Recuperado el 8 de julio de 2019 de https://www.entrepreneur.com/article/207488